El grupo de trabajo SVAE de SEMES publica hoy el documento Recomendaciones sobre los recursos de Soporte Vital Avanzado Enfermero, como respuesta a las necesidades e inquietudes detectadas en torno a este tipo de recurso y como conclusiones de la I Jornada Nacional SVAE que tuvo lugar en octubre de 2017 en Alcorcón. En este […]
Leer más...En nombre del grupo de trabajo de SVAE de SEMES y en el nuestro propio, es un honor y es motivo de gran ilusión daros la bienvenida a la I Jornada Nacional de Soporte Vital Avanzado Enfermero, que se celebrará el próximo 27 de octubre del 2017 en la Universidad Rey Juan Carlos, en su campus de Alcorcón.
En todo el territorio nacional encontramos diferentes servicios de emergencia, algunos de ellos y cada vez más, con recursos asistenciales de soporte vital avanzado liderados por enfermería, un modelo extendido por Europa y con resultados de eficiencia y calidad asistencial demostrada. Aunque hace más de 20 años que empezó a trabajar la primera unidad SVAE, a día de hoy sigue siendo un recurso que genera mucho debate y dudas, empezando por la nomenclatura ¿Soporte Vital Avanzado, Enfermero, Intermedio? y sobretodo en cuanto a sus competencias, capacidad resolutiva y cobertura legal de los profesionales que en ella trabajan.
Desde el grupo de trabajo de SVAE, compuesto por enfermeros que trabajamos en diferentes servicios de emergencias de todo el territorio nacional, queremos despejar estas dudas y dar a conocer el trabajo que realizan estas unidades, creando un espacio de debate para todos los profesionales interesados en el tema, porque así entendemos la respuesta a la emergencia, de manera multidisciplinar. De ahí surge la idea de realizar esta jornada.
Hemos confeccionado un programa donde abordaremos, a lo largo de diferentes mesas redondas, la actualidad de estos recursos, el perfil y el entorno profesional de quienes trabajan en ellos, finalizando la mañana con un debate sobre aspectos legales en relación al recurso SVAE. Por la tarde todos los asistentes tendrán la ocasión de participar en dos talleres enfocados hacia la actividad asistencial e impartidos por diferentes 8 expertos, eligiendo entre diversas opciones, todas ellas de gran actualidad e interés.
Estamos convencidos de que este programa es muy atractivo y que va a resultar de gran interés y utilidad para todos los profesionales de enfermería y de otras disciplinas que se dedican a la asistencia de urgencias y emergencias.
Creemos que estas Jornadas, por ser las primeras, son el comienzo de la andadura y del establecimiento de este tipo de actividad enfermera como algo habitual en todos los servicios de emergencias de las diferentes CCAA, y del reconocimiento de los cuidados de enfermería a los pacientes críticos en el ámbito de la asistencia extrahospitalaria.
En nombre de todo el equipo que trabajamos en este proyecto, os agradecemos el interés y esperamos poder contar con vuestra presencia para compartir esta jornada el próximo 27 de octubre en Alcorcón.
Un cordial saludo.